Periodistas cubanos buscan protección en El Salvador tras ser expulsados de su país y negarles asilo en Nicaragua

Los periodistas Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez fueron expulsados de Cuba este 4 de enero, ahora piden apoyo de las autoridades salvadoreñas.

Redacción Voz de la Diáspora
El Salvador – Dos periodistas cubanos que fueron detenidos y exiliados de la isla, estuvieron varados en el aeropuerto internacional de El Salvador, luego que el gobierno de Nicaragua les negara la entrada al país en búsqueda de asilo.
Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, periodistas del diario independiente ADN y miembros del Movimiento San Isidro, ahora El Salvador les brindará ayuda humanitaria mientras se resuelve su situación deacuerdo a las autoridades de Migración y la Procuraduría de Derechos Humanos quienes escucharon el llamado de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).
Uno de los periodistas relato que ambos fueron obligados a abandonar su tierra y, llegando al aeropuerto de Tocumen (Panamá), debían viajar a El Salvador con destino a Managua. Ya en El Salvador, los llamaron por altavoz del aeropuerto para comunicarles que fueron rechazados para entrar a Nicaragua.
El periodista cuenta cómo su compañero, Esteban Rodríguez, fue transportado directamente desde prisión hacia el aeropuerto de la Habana en horas de la madrugada del 4 de enero. Aún con los pies marcados por las “shakiras” (esposas de pie), llegó a la terminal aérea y se encontró con Valdés. A ambos les dijeron que estaban expulsados y que jamás podrán regresar a Cuba.
El periodista Esteban Rodríguez estuvo detenido hasta ayer por protestar el pasado 30 de abril, en la marcha de la calle Obispo, que marcó el resurgimiento del movimiento disidente en Cuba.
En horas de la mañana de este miércoles llegaron al Aeropuerto Internacional tanto el director de Migración, Ricardo Cucalón y el procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar, para conocer la situación migratoria de los dos periodistas cubanos.
Los periodistas cubanos Héctor Valdés y Esteban Rodríguez fueron entrevistados por las autoridades migratorias para conocer su caso e intenciones de viaje finales, con el propósito de brindarles la asistencia necesaria, según declaraciones de la oficina migratorio del gobierno salvadoreño.
El presidente de la APES, César Castro Fagoaga, señaló que “el problema es que no sabían dónde irse y estar varados en un aeropuerto después de que te han expulsado de tu país es un gran problema. Ellos querían tener certeza de tener un lugar donde llegar, aún cuando no fuera el ideal”.
Castro Fagoaga explicó que a causa de las manifestaciones en Cuba, uno de ellos fue encarcelado por 8 meses y que el gobierno de ese país lo obligó a exiliarse en otros países.
“Hablamos vía telefónica con Héctor Valdez (uno de los periodistas) y nos comentaba que les habían impedido entrar (a Nicaragua). Sabíamos que estaban en un limbo legal porque para entrar a El Salvador los cubanos necesitan un visado y el objetivo de ellos es llegar a Estados Unidos”, dijo el presente de la APES.
Héctor Valdez, uno de los periodistas, dijo “Llevamos más de 36 horas varados acá en el aeropuerto de San Salvador porque que el régimen nicaragüense nos negó la entrada a su país”.
Explicó que las autoridades de migración les han dicho que trataran sus casos migratorios y que los trasladarán un lugar donde puedan descansar. “Que tratan nuestro caso es lo único que nos han informado”, indicó.
Por su parte, el periodista Esteban Rodríguez, especificó que permaneció ocho meses preso en Cuba y que fue torturado.
“A un ciudadano cubano lo expulsan simplemente por querer pensar diferente, por querer ejercer esto, el periodismo independiente, el periodismo libre, por censurar el periodismo”, dijo.
“Nos encontramos en un país donde sí se respetan los derechos humanos, hay libertad y nos sentimos seguros, si nos dan la oportunidad de poder quedarnos nos vamos a quedar acá en El Salvador”, sostuvo.